Las tarifas de gas natural en Argentina experimentarán un aumento de entre 2,6% y 2,8% a partir de este mes, como resultado de los nuevos esquemas tarifarios establecidos por el gobierno nacional. Este ajuste se basa en cerca de 20 resoluciones publicadas por el ENARGAS en el Boletín Oficial. La medida, que impactará a los consumidores en todo el país, es parte de una serie de revisiones tarifarias quinquenales.
Detalles del Aumento
Las tarifas del gas, específicamente en los segmentos de transporte y distribución, se incrementarán según los informes del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). En una de las resoluciones, se establece que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales”. Esto significa que el ajuste tiene fundamentos regulatorios, vinculados a la necesidad de actualizar los costos operativos.
El aumento también responde a la reciente actualización de los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que ya habían sido ajustados previamente. Aunque los incrementos son menores a los inicialmente esperados, se anticipa que superarán la tasa de inflación, un hecho que preocupa a muchos analistas económicos.
Contexto y Desafíos del Gobierno
El gobierno enfrenta un dilema complejo. Por un lado, busca ajustar tarifas para evitar que se rezaguen en relación a la inflación; por otro, tiene la presión de disminuir los subsidios. Además, hay un creciente temor de que estas decisiones afecten a los consumidores en un año electoral.
Cabe mencionar que, a pesar de la intención de aumentar tarifas, el gobierno no aplicó el total del incremento correspondiente al precio de la energía eléctrica. Este hecho ha llevado a que incluso los residentes de áreas de alto poder adquisitivo, como countrys y Puerto Madero, también reciban subsidios este invierno, un cambio significativo en la política de subsidios del país.