Aumentan los peajes en la ruta a la costa: ¿cuáles son los nuevos precios?

Aumentan los peajes en la ruta a la costa: ¿cuáles son los nuevos precios?

La reciente decisión del gobierno provincial de aumentar los peajes en la Autopista que conecta La Plata con la Capital Federal y las rutas hacia la costa atlántica ha generado inquietud entre los usuarios y turistas que transitan por estas vías. Esta medida, que comenzará a regir en octubre de 2025, busca financiar el mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial.

Detalles del aumento

El incremento de tarifas afectará tanto a los autos particulares como a los vehículos de carga. Según la información oficial, los peajes en el tramo de la Autopista Buenos Aires-La Plata incrementarán un 15%. En las rutas hacia la costa, la suba variará entre un 10% y un 20%, dependiendo del recorrido. Esta medida se justifica por la necesidad de asegurar una calidad de servicio y sostenibilidad en el tiempo.

Reacciones de los usuarios

Los usuarios ya han comenzado a expresar su descontento ante el aumento de tarifas. Muchos consideran que la calidad de las rutas no ha mejorado proporcionalmente al costo que deben afrontar. "El estado de algunas rutas sigue siendo deficiente, y lo último que necesitamos es un nuevo aumento en los peajes", comentó un automovilista que frecuenta la vía.

Impacto en el turismo

El sector turístico también está alerta ante esta modificación en los costos. La afluencia de turistas que se dirigen a la costa atlántica podría verse afectada, dada la sensibilidad del público a los precios, especialmente en una economía que sigue enfrentando desafíos. Los operadores turísticos consideran que es fundamental comunicar estas nuevas tarifas de forma clara para evitar sorpresas en los visitantes.

Medidas complementarias

El gobierno provincial ha anunciado que parte de los ingresos recaudados por los nuevos peajes será destinada a proyectos de mejora en la infraestructura vial, así como al mantenimiento de servicios esenciales como la seguridad en las rutas. Sin embargo, se espera que estas promesas se cumplan y que realmente se reflejen en el estado de las avenidas y caminos.

Mientras tanto, la comunidad espera una mayor transparencia por parte de las autoridades sobre el uso del dinero recaudado, así como un plan estratégico que asegure la calidad y seguridad del tránsito en las rutas más transitadas del país.

Exit mobile version