Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar recibirán en septiembre de 2025 montos actualizados que buscan aliviar la carga económica de las familias con hijos. ANSES ha confirmado recientemente las cifras correspondientes, que variarán según el número de hijos a cargo. La combinación de estos beneficios traerá un impacto significativo en los ingresos mensuales de los hogares argentinos.
Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos confirmados
ANSES acredita automáticamente la Tarjeta Alimentar a los titulares de la AUH, con el objetivo de garantizar acceso a alimentos básicos. Los montos vigentes en septiembre son:
- $55.250 para familias con un hijo.
- $86.936 para familias con dos hijos.
- $114.062 para familias con tres o más hijos.
Este beneficio se otorga a los siguientes grupos:
- Titulares de AUH con hijos menores de 14 años.
- Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
- Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) a partir del tercer mes de gestación.
Es importante destacar que no es necesario inscribirse; ANSES acredita automáticamente la ayuda en la misma cuenta donde se recibe la AUH.
AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobra cada familia según hijos
La combinación de la AUH y la Tarjeta Alimentar incrementa considerablemente los ingresos familiares. A continuación, se detallan los ingresos totales por número de hijos:
Familias con 1 hijo
- AUH en mano: $92.051,78
- Tarjeta Alimentar: $55.250
- Ingreso total: $147.301,78 por mes
- Si presentan la Libreta AUH 2024, recibirán un extra de $165.863.
Familias con 2 hijos
- AUH en mano: $184.103,56
- Tarjeta Alimentar: $86.936
- Ingreso total: $271.039,56 por mes
- Con la Libreta AUH, el extra alcanza $331.726.
Familias con 3 hijos
- AUH en mano: $276.155,34
- Tarjeta Alimentar: $114.062
- Ingreso total: $390.217,34 por mes
- Al presentar la Libreta AUH, el plus acumulado es de $497.589.
Libreta AUH 2024: cómo cobrar el plus retenido
La Libreta AUH es crucial para poder acceder al 20% que ANSES retiene anualmente. Este trámite certifica salud, vacunación y escolaridad de los hijos y debe presentarse una vez al año. No hacerlo durante dos períodos consecutivos puede resultar en la suspensión del pago de la AUH.
Pasos para la presentación online por Mi ANSES:
- Ingresar a Mi ANSES usando CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a "Hijos" → "Libreta AUH".
- Descargar e imprimir el formulario.
- Llevarlo a la escuela y centro de salud para completarlo y firmarlo.
- Subir el formulario escaneado o fotografiado en Mi ANSES.
Alternativamente, se puede presentar en oficinas de ANSES con turno previo.
Fechas de cobro
Se recuerda a los usuarios de ANSES que la acreditación de los pagos se realiza en la misma fecha que corresponde a la AUH. Las fechas específicas de cobro son difundidas mensualmente a través de los canales oficiales del organismo.
La combinación de la AUH, la Tarjeta Alimentar y la Libreta AUH puede permitir a los hogares superar los $600.000 anuales adicionales, representando un apoyo fundamental para la economía familiar.