La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha actualizado los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) para septiembre de 2025. Este ajuste se realiza en función del último índice de inflación divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y afecta a un importante número de beneficiarios en todo el país.
Ajustes en las Pensiones No Contributivas
Para el mes de septiembre, las PNC experimentarán un incremento del 1,9%, alineado con el aumento de precios registrado en julio. Esto implica una modificación en el monto de la prestación mínima, así como en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones por vejez o invalidez. El nuevo monto de la pensión mínima será de $224.194,02 para quienes reciben PNC por invalidez o por vejez. Por otro lado, aquellas personas que acceden a la PNC por ser madres de siete hijos o más percibirán $320.277,17.
Bono Previsional y su Mantenimiento
Los beneficiarios recibirán además un bono previsional de $70.000, que se abona en su totalidad solo a quienes perciben el haber mínimo. Los que reciben montos mayores verán el bono calculado de manera proporcional, hasta un límite de $390.277,18. Es importante destacar que, a pesar del ajuste en las pensiones, el bono permanecerá sin cambios y no se actualizará desde marzo de 2024. Esto significa que muchos beneficiarios verán un reajuste inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Requisitos para Acceder a las PNC
ANSES estableció ciertos requisitos para acceder a las distintas modalidades de pensiones no contributivas, que se detallan a continuación:
Pensión por invalidez
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con mínimo 10 años de residencia en el país.
- Tener menos de 65 años.
- No percibir ninguna otra jubilación o pensión.
- En el caso de menores, el ingreso del grupo familiar no debe superar cuatro haberes mínimos.
Pensión para madres de siete hijos
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con 15 años de permanencia en el país.
- No tener ingresos propios ni beneficios previsionales.
- Si está casada, el cónyuge puede ser jubilado, pero no puede percibir una PNC.
Pensión por vejez
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino naturalizado con al menos 5 años de residencia, o extranjero con 40 años en el país.
- No recibir ingresos, pensiones ni jubilaciones de ningún tipo.
Cómo Consultar el Beneficio
Los beneficiarios pueden verificar si están asignados a recibir una PNC en septiembre a través de la plataforma Mi ANSES. Los pasos son:
- Ingresar a Mi ANSES con el número de CUIL y la clave de seguridad social.
- Seleccionar la opción “Mis Cobros”.
- Verificar si figura un beneficio programado para septiembre, con el monto actualizado y la fecha estimada de pago.
(Nota: Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a cualquier comunicado oficial por parte de ANSES para futuras actualizaciones o cambios en las políticas de pago).