El mercado de autos usados en Argentina ha mostrado un notable dinamismo durante el primer semestre de 2025, destacando un aumento significativo en las ventas en comparación con el año anterior. Este escenario refleja tanto la preferencia de los consumidores como las condiciones del mercado, que continúan influyendo en la adquisición de vehículos en el país.
Comportamiento del Mercado
Entre enero y julio de 2025, se comercializaron 1.097.767 vehículos, lo que representa un incremento del 18,93% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se vendieron 923.066 unidades.
En julio, el modelo más vendido fue nuevamente el Volkswagen Gol, con 10.228 unidades comercializadas. Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, destacó que, a pesar de una ligera disminución en la venta de autos usados, julio se posicionó como el mejor mes del año hasta el momento. Lamas también enfatizó el crecimiento observado en el interior del país como un motor clave para el sector, superando las ventas en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los Diez Autos Usados Más Vendidos en Julio
El ranking de los autos usados más vendidos en julio refleja la marcada preferencia de los consumidores. Los modelos más destacados incluyen:
- VW Gol y Trend: 10.228
- Toyota Hilux: 7.068
- Corsa y Classic: 5.327
- Ford Ranger: 4.649
- VW Amarok: 4.551
- Ford EcoSport: 3.681
- Peugeot 208: 3.647
- Toyota Corolla: 3.542
- Fiat Palio: 3.430
- Ford Ka: 3.293
Crecimiento por Provincias
El crecimiento en las ventas de autos usados también se ha distribuido de manera desigual entre las distintas provincias del país. Las regiones con mayor aumento en las ventas desde enero hasta julio son:
- Formosa: 46,66%
- Neuquén: 42,07%
- La Rioja: 39,91%
- Catamarca: 37,55%
- Jujuy: 36,98%
- Chaco: 36,73%
- Santa Cruz: 35,58%
- Salta: 33,85%
- Santiago del Estero: 33,55%
- Chubut: 30,07%
Las provincias con menor incremento incluyen Buenos Aires con 15,98% y la CABA con 10,63%, destacando una disparidad en el dinamismo de las transacciones automotrices a nivel nacional.
Lamas ha indicado que si las condiciones del mercado se mantienen y no se presentan situaciones imprevistas, se espera un segundo semestre similar al primero en términos de actividad comercial.