La convocatoria para participar en los ensayos interlaboratorios enológicos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) está cerrando. Hasta el pasado 29 de octubre, los interesados podían inscribirse de forma gratuita en una iniciativa que promete fortalecer la calidad del vino argentino mediante rigurosos protocolos analíticos.
Inscripción y protocolo de ensayos
Los ensayos están diseñados con un estricto protocolo que incluye pasos detallados sobre las mediciones y márgenes de tolerancia aplicables a diferentes tipos de vino. Este sistema busca garantizar la confidencialidad de los resultados, lo que puede proporcionar una ventaja competitiva a los participantes en el mercado vitivinícola.
Adherentes y contexto regulatorio
La respuesta a la convocatoria ha sido significativa: aproximadamente 150 bodegas y laboratorios ya se han registrado para participar. Este interés se manifiesta en un contexto donde la regulación del sector está en revisión. El decreto 525/2025 del Ministerio de Economía proponía una mayor apertura hacia el libre mercado y la posible privatización de certificados de aptitud, lo que ha resonado en los nuevos ensayos del INV.
Colaboración con instituciones educativas
Paralelamente, el INV está fomentando colaboraciones con el Instituto Superior de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC). Esta asociación permitirá que estudiantes de carreras técnicas, certificadas por la Dirección General de Escuelas (DGE), realicen pasantías y prácticas profesionales en los laboratorios del organismo. Esta iniciativa no solo fortalecerá la formación académica de los alumnos, sino que también potenciará la capacidad técnica del sector vitivinícola en la región.
Impacto regional
Más allá de Mendoza, la iniciativa ha llamado la atención de colegios de Córdoba, que han visitado las instalaciones del INV. Este interés demuestra la relevancia creciente de los ensayos interlaboratorios en el ámbito vitivinícola argentino, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, bodegas y laboratorios para promover la calidad del vino en el país.
			
                            



                            





							






