La inflación mayorista en Argentina experimentó un notable aumento del 1,6% en junio, marcando una aceleración de 1,9 puntos porcentuales en comparación con mayo, que cerró en -0,3%. En el primer semestre de 2025, los precios al por mayor han avanzado 9,2%, y 21,2% en los últimos 12 meses. Esta información fue publicada por el INDEC, el organismo oficial de estadística del país.
Aumento en precios nacionales e importados
La variación del Índice de Precios al por Mayor (IPIM) durante el mes de junio fue impulsada por un incremento del 1,7% en los productos nacionales, mientras que los productos importados tuvieron una variación del 1,3%. Estos datos reflejan una tendencia al alza en los costos de producción y adquisición, que impactan directamente en los consumidores finales.
Detalles de la medición del IPIM
El INDEC presenta tres tipos de índices sobre los precios mayoristas. En junio, se reportaron las siguientes cifras:
-
IPIM: mide la variación de precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este índice mostró un alza del 1,6% en junio y una variación interanual del 21,2%.
-
Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB): excluye el efecto impositivo del IPIM y registró una suba del 1,5% en junio, con un incremento interanual del 19,6%.
- Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un ascenso del 1,5% en junio, con una variación interanual de 20,9%.
Estos datos son fundamentales para entender el comportamiento de la economía argentina y sus repercusiones en el mercado interno.