Aumenta la AUH en octubre: ¿qué monto percibirán las familias?

Aumenta la AUH en octubre: ¿qué monto percibirán las familias?

Este mes de octubre se anticipan importantes ajustes en los beneficios sociales otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para las familias argentinas. Estas modificaciones responden a los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y están orientadas a mejorar las condiciones económicas de los hogares que reciben asistencia estatal.

Cuánto aumenta la AUH en octubre

A partir de octubre de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,87%, medida que se basa en el IPC de agosto, publicado por el Indec. Como resultado, el valor por hijo asciende a $117.240. Es importante destacar que ANSES retiene el 20%, equivalente a $23.448, hasta que se presente la Libreta AUH, un documento que certifica la escolaridad, controles de salud y calendario de vacunación de los menores.

Así, el pago efectivo que recibirán las familias será de $93.792 por hijo, lo que implica una suma total de $187.584 para aquellas con dos hijos.

Tarjeta Alimentar: quiénes la reciben y cuánto se cobra

La Tarjeta Alimentar forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre y tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Este beneficio se otorga automáticamente a quienes perciben la AUH, sin necesidad de trámites adicionales.

Desde mayo de 2024, los montos vigentes son los siguientes:

Por lo tanto, una familia con dos hijos seguirá recibiendo $81.936 en concepto de Tarjeta Alimentar.

Complemento Leche del Plan de los Mil Días

El Complemento Leche del Plan de los Mil Días se entrega junto con la AUH y está destinado a hogares con hijos de hasta tres años y a mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo. Su propósito es asegurar el acceso a alimentos básicos y leche en una etapa crucial para el desarrollo infantil.

Desde octubre de 2025, el monto del complemento se incrementó a $44.217, alineándose con la movilidad de las asignaciones familiares dispuesta por ANSES.

Qué hay que presentar para no perder la Libreta AUH

Para acceder al 20% retenido de la AUH, las familias deben presentar la Libreta de la AUH en ANSES. Este documento es esencial para comprobar que los menores cumplen con la escolaridad obligatoria, los controles de salud y el calendario de vacunación.

La presentación se puede realizar de manera presencial en las oficinas de ANSES o a través de la plataforma Mi Anses, en la sección AUH. Aquellos que no entreguen la Libreta antes de la fecha límite podrían perder el derecho a cobrar la retención acumulada durante el año.

Calendario de pago para beneficiarios de ANSES

El calendario de pago para los beneficiarios de la AUH y otros programas se expresa de la siguiente manera:

Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estos anuncios para asegurar la recepción de sus pagos de manera oportuna.

Exit mobile version