La situación económica en Argentina sigue siendo motivo de preocupación, evidenciada por el reciente aumento del índice de riesgo país, que alcanzó los 1.142 puntos básicos, lo que representa un incremento de 60 puntos en comparación con el día anterior. Este dato, proporcionado por la consultora JP Morgan, refleja la creciente desconfianza de los inversores en el contexto político y económico del país.
El dólar oficial en alza
El dólar oficial minorista ha experimentado un aumento en su cotización, ubicándose en $1.365 para la compra y $1.400 para la venta en el Banco Central. En otras entidades, el precio es 15 pesos más alto. Por otro lado, el dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30%, se sitúa en $1.839.
A pesar de este aumento, el dólar blue se mantiene sin variaciones, comerciándose en las cuevas de referencia a $1.435. En cuanto a los dólares financieros, se observan fluctuaciones: el dólar MEP se vende a $1.466, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se convierte en la opción más costosa del mercado, alcanzando $1.505.