La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció que alcanzó un acuerdo salarial con el Gobierno, lo que permitirá levantar el paro de controladores aéreos programado para el sábado. Este conflicto había afectado la operación de más de 60.000 pasajeros en apenas cinco días, generando cancelaciones y demoras en los vuelos de todo el país.
Fin de las Protestas
El acuerdo fue firmado en una reunión que tuvo lugar el miércoles por la noche entre Atepsa, encabezada por Paola Barritta, y funcionarios de la Secretaría de Trabajo, además de representantes de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). A pesar de la tensión durante las negociaciones, la flexibilización del gremio llevó a desactivar la cuarta jornada de huelga que estaba prevista para este jueves.
El acuerdo implica un aumento salarial del 15%, que se implementará en tramos. Según fuentes oficiales, este esquema de aumentos comenzará con un 1,3% en junio, julio y agosto, seguido de un 1,2% más 4% en septiembre, un 1,1% más 3% en octubre, y concluirá con un 1,1% en noviembre.
Contexto del Conflicto
El conflicto se inició el 22 de agosto, tras el fracaso de las instancias de conciliación obligatoria. Atepsa había denunciado que el Gobierno no presentaba una propuesta salarial viable, lo que llevó al gremio a aprobar un plan de lucha. A través de esta lucha, el personal exigía condiciones más justas en su remuneración.
Con la firma del acuerdo, Atepsa ha decidido desactivar el cronograma de medidas de fuerza para el mes en curso. Esto asegura que no habrá más interrupciones en los vuelos, lo que podría haber exacerbado aún más las dificultades para los pasajeros en un contexto ya tenso.