Así será el cronograma de pagos de pensiones no contributivas en julio

Así será el cronograma de pagos de pensiones no contributivas en julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) de julio de 2025. Los depósitos se iniciarán el martes 8 y se llevarán a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.

Aumento y bono para los beneficiarios

Los titulares de la PNC recibirán este mes sus haberes con un aumento del 1,5% en virtud de la movilidad establecida por ANSES. Además, se mantiene en vigencia un bono de $70.000 para amplificar el respaldo económico durante este período.

La resolución que oficializa el incremento es la Resolución 251/2025, que ajustó la jubilación mínima a $304.723,93. El bono también se ratificó mediante el Decreto 367/2025, firmado por el presidente Javier Milei.

Fechas de cobro de PNC en julio de 2025

El cronograma de pagos para las PNC está estructurado de la siguiente manera:

Al inicio de los pagos, se habilitarán las liquidaciones en el portal de Mi Anses para que los usuarios puedan consultar los detalles de los montos a percibir.

Montos actualizados con aumento y bono de Anses

Con la actualización, el haber de la PNC por discapacidad alcanzará $216.506,35, sumando el bono de $70.000, lo que da un total de $286.506,35. Este mismo monto será recibido por aquellos beneficiarios de la PNC por vejez.

Para las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos, se estipula un pago de $309.294,79 más el refuerzo de $70.000, totalizando $379.294,79. Este grupo también tiene derecho a la Tarjeta Alimentar siempre que cuenten con hijos menores de edad o con discapacidad a su cargo.

Es importante señalar que el bono de ANSES permanece congelado desde marzo de 2024, lo que implica que el aumento real es inferior al de la movilidad: se reporta un aumento del 1,13% para las pensiones no contributivas por vejez y discapacidad, y del 1,22% para las madres de siete hijos.

Exit mobile version