En un contexto donde la educación financiera se vuelve cada vez más crucial, la historia de Ariel Mamani resuena como un ejemplo inspirador. Con apenas 20 años, Ariel ha logrado consolidarse como una de las voces jóvenes más influyentes en el ámbito financiero de Argentina. Su plataforma educativa, InverArg, nace de la necesidad de educar a otros sobre el manejo de las finanzas personales.
Inicios y Motivaciones
Ariel Mamani creció en una familia de clase media en el conurbano bonaerense, donde la educación pública y el esfuerzo de sus padres marcaron su camino. “No faltaba nada, pero tampoco sobraba. Esa falta de lujos me impulsó a esforzarme”, recuerda. Su primer aprendizaje financiero fue gracias a su padre, quien lo incentivó con recompensas monetarias por buenas calificaciones.
Trayectoria y Formación
Desde su adolescencia, Mamani se dedicó a aprender sobre finanzas a través de plataformas digitales. Comenzó viendo videos en YouTube y, posteriormente, invirtió en su formación, incluso asistiendo al New York Institute of Finance. “Mi mentor fue clave, porque fue quien me obligó a leer libros, y es donde más aprendí”, destaca.
Ariel defiende su lugar en el ámbito financiero juvenil. “La credibilidad viene de los resultados y la coherencia, no de la edad”, afirma, resaltando el apoyo de su comunidad en redes sociales.
Fundando InverArg
En 2019, en medio de un aumento en la pobreza en Argentina, Ariel decidió fundar InverArg con el objetivo de “combatir la falta de educación financiera”. Su misión es ofrecer enseñanzas financieras de manera gratuita y accesible. Sin embargo, también ha aprendido lecciones valiosas: “Aprendí que en los negocios todo debe estar por escrito, sin excepción”, señala.
Principios y Visión
Mamani se define como una persona austeramente ética, afirmando que “mido el éxito por el impacto, no por el lujo”. Por otro lado, enfatiza la importancia de la confianza en el mundo digital: “Nunca haría nada que dañe a quien confía en mí o ponga en riesgo su dinero”.
Aunque el panorama educativo en Argentina ha mejorado, Ariel considera que aún hay mucho por hacer. “Lo fundamental sería incorporar educación financiera en las escuelas”, propone, asegurando que su disposición para contribuir es constante.
Proyecciones a Futuro
De cara a 2035, Ariel sueña con que InverArg se convierta en la principal empresa de educación financiera de Latinoamérica, con presencia en diversos países y cotizando en la bolsa argentina. “Mi visión es construir un ecosistema integral de inversión, educación y tecnología que ayude a millones de personas a mejorar su vida financiera”, detalla.
Mensaje para las Nuevas Generaciones
Para los jóvenes que se encuentran en la misma situación que él hace unos años, Mamani ofrece un mensaje de aliento: “El éxito no depende del contexto ni de los políticos. Depende de tu esfuerzo, tu constancia y tus ganas de aprender”. Además, recuerda las sabias palabras de su padre: “Si no hacés nada, nunca te vas a equivocar”.

















