La Argentina ha decidido suspender las exportaciones de productos avícolas tras la confirmación de un caso de influenza aviar en un establecimiento de gallinas ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Esta medida busca contener el brote y evitar la propagación de la enfermedad en el país.
Confirmación del brote
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5. Este diagnóstico fue el resultado de un análisis de muestras realizadas después de que el establecimiento notificara signos clínicos compatibles con la enfermedad. Como consecuencia de este hallazgo, Argentina ha perdido de forma preventiva su estatus de libre de la enfermedad.
Reseñas internacionales y medidas adoptadas
En línea con las recomendaciones internacionales, Argentina informará a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre esta situación. Además, se suspenden temporalmente las exportaciones hacia países con los que mantiene acuerdos que exigen la certificación de sanidad. Sin embargo, el país podrá seguir comercializando con aquellas naciones que reconozcan su estrategia de zonificación.
Estrategias de control y bioseguridad
Para manejar esta crisis sanitaria, el Senasa ha establecido una Zona de Control Sanitario (ZCS) que abarca tres kilómetros alrededor del foco del brote. Se intensifican allí medidas de contención, bioseguridad y restricciones de movimientos. Además, se extiende una zona de vigilancia con un radio de siete kilómetros donde se llevan a cabo tareas de monitoreo y control epidemiológico.
Las acciones sanitarias implementadas incluyen el despoblamiento de las aves infectadas y la desinfección de las instalaciones para prevenir una mayor propagación de la enfermedad. El Senasa aclaró que el área afectada no representa una zona de producción avícola significativa, lo que ayuda a mitigar el impacto económico inmediato de la situación.
Riesgos asociados a la influenza aviar
La influenza aviar tipo A es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a las aves, pero también puede transmitirse a otros animales y potencialmente a los humanos. Este virus pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se considera una amenaza importante para la producción avícola y la salud pública.