La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha emitido la Resolución Normativa 19/25, que suspende hasta el 31 de diciembre de 2025 las medidas cautelares instauradas en el artículo 14 del Código Fiscal en juicios de apremio. Esta modificación fue publicada recientemente en el Boletín Oficial provincial y forma parte de un nuevo paquete de alivio fiscal.
Contexto de la medida
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que la suspensión es parte de las acciones anunciadas por el gobernador Axel Kicillof. Girard resaltó que la situación económica actual ha impactado significativamente en el sector productivo, mencionando que "desde que asumió Milei, se han cerrado más de 15 mil unidades productivas y se han perdido cerca de 224 mil puestos de trabajo."
Justificación de la suspensión
La norma se presenta como una respuesta a una situación "excepcional y transitoria". Según el texto, las políticas nacionales actuales complican el cumplimiento de las obligaciones fiscales en la provincia. El objetivo principal es facilitar la regularización de deudas sin perjudicar la actividad económica ni el empleo.
Alivio fiscal para las pymes de la provincia
El paquete de medidas incluye cambios tributarios orientados a reducir la carga fiscal y simplificar trámites. Entre las novedades se establece un nuevo régimen SAF 0, que ajusta las alícuotas, así como un reordenamiento de agentes de recaudación mediante una plataforma digital. También se destaca una mejora en las devoluciones automáticas de saldos a favor, que se incrementará de $1 millón a $3,5 millones.
Inscripción de oficio al Régimen Simplificado
Otra modificación relevante será la inscripción de oficio en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas que aún no se hayan adherido. Esta medida tiene como propósito ampliar los beneficios y simplificar el cumplimiento fiscal. Girard reafirmó que estas políticas están dirigidas a acompañar al sector productivo y a sostener el empleo.
Girard concluyó que el conjunto de medidas tiene como meta dar alivio inmediato y simplificar el sistema tributario, subrayando la importancia de las pymes en la economía de la provincia.