La Anses ha confirmado que el miércoles 8 de octubre de 2025 llevará a cabo el pago del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) destinado a los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad. En esta ocasión, la entidad realizará los depósitos sin considerar la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), diferenciándose así del cronograma habitual para otros beneficiarios.
PNC por discapacidad y acceso al SUAF
Los titulares de PNC por discapacidad tienen derecho a percibir tanto la asignación por hijo como la asignación por prenatal. Los montos de estas asignaciones se determinan en función del rango de ingresos del grupo familiar, tal como ocurre con otros beneficiarios del SUAF.
La mayoría de los beneficiarios se encuentra en el primer tramo de ingresos, lo que implica que establecen los valores más altos de las asignaciones. Es relevante tener en cuenta que Anses considera los haberes de ambos progenitores al calcular los montos a otorgar.
1,87% de aumento de Anses al SUAF en octubre de 2025
En octubre de 2025, se implementará un ajuste del 1,87% en los montos del SUAF. Los nuevos importes para el primer rango de ingresos serán los siguientes:
- Asignación por hijo: Aumenta de $57.549 a $58.624.
- Asignación por hijo con discapacidad: Pasa de $187.379 a $190.883.
- Prenatal: Se iguala al valor de la asignación por hijo, quedando en $58.624.
Es importante señalar que estos valores son estimativos y los montos definitivos serán publicados por Anses a finales del mes en el Boletín Oficial.
Liquidaciones en Mi Anses
Como es habitual, al inicio del cronograma de pagos, se habilitarán las liquidaciones a través de la plataforma Mi Anses. Estas estarán disponibles el miércoles 8 de octubre de 2025, el mismo día en que se comenzarán a pagar las PNC y las asignaciones del SUAF.
Por último, se debe considerar que el Proyecto de Ley del Presupuesto 2026 propone desvincular los ajustes de las asignaciones familiares de la movilidad previsional, lo que podría llevar a que futuros aumentos sean gestionados de manera discrecional, en caso de que se apruebe el mencionado proyecto.