La Doctora Tamara Bezares ha informado que Anses no realizará pagos retroactivos a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que hayan sido suspendidas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Este anuncio surge en el contexto de las auditorías que Andis lleva a cabo para verificar el cumplimiento de las normativas establecidas por el Decreto 843/2024.
Suspensión de Beneficios y Auditorías
Más de 110.000 beneficios de PNC han sido suspendidos, principalmente porque muchos beneficiarios no recibieron la carta documento correspondiente con la citación para la auditoría. Esta situación genera preocupación entre los afectados, quienes se ven en la necesidad de actuar para recuperar sus derechos.
Recomendaciones para Beneficiarios
Ante la suspensión de una PNC, Bezares aconseja que los beneficiarios actúen de inmediato. Deben comunicarse con Andis para solicitar la rehabilitación del pago a través del correo electrónico [email protected].
El correo debe incluir la siguiente información:
- Nombre completo del titular.
- DNI.
- Número de contacto y correo electrónico.
- Patología.
- Certificado médico actualizado.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Nota solicitando la revisión y rehabilitación del beneficio.
Además, aquellos que no recibieron la carta documento deben escribir a [email protected].
Verificación de Datos
Bezares también recomienda a todos los beneficiarios de PNC que revisen sus datos de contacto registrados en Anses. Esta información se puede verificar a través del portal de Anses utilizando la Clave de la Seguridad Social.
Causas de la No Retrospectividad
La falta de pago retroactivo se debe a que las PNC no son consideradas jubilaciones ni prestaciones contributivas, lo que significa que no generan derecho a cobro retroactivo si el beneficio es suspendido temporalmente.
Para aquellos que enfrenten la baja de su beneficio, Bezares sugiere buscar asesoramiento legal gratuito en la Defensoría del Pueblo o en el Colegio de Abogados de su jurisdicción.