Anses modifica el cronograma de pagos de octubre por feriados nacionales

Anses modifica el cronograma de pagos de octubre por feriados nacionales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se verá obligada a ajustar su cronograma de pagos para el mes de octubre debido a un cambio en el calendario de feriados nacionales. La Resolución 139/2025 ha trasladado el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre, lo que impactará en la programación establecida por la Resolución 1091/2024 de Anses, que definió previamente las fechas de cobro de haberes y pensiones para el año en curso.

Cambios en los pagos de Anses en octubre

El feriado del 10 de octubre afectará directamente a los jubilados y pensionados que tenían programado recibir sus pagos ese día. Históricamente, Anses tiende a adelantar los pagos en estas circunstancias para no perjudicar a los beneficiarios. Sin embargo, hasta el momento, no se ha divulgado información sobre cómo se reprogramarán las fechas de cobro.

Es probable que el Gobierno publique una resolución que modifique el calendario original en los próximos días. Esta fecha también será considerada para el diseño del calendario de pagos de las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es importante destacar que algunos portales están circulando el cronograma de pagos según la Resolución 1091/2024, el cual no refleja los cambios relacionados con el feriado.

Aumento de haberes previsionales

A partir de octubre de 2025, Anses aplicará un aumento del 1,87% en los haberes previsionales. La jubilación mínima ascenderá a $326.266,35, mientras que la máxima alcanzará $2.195.463,70. Además, el Gobierno continuará pagando un bono de $70.000 a los beneficiarios con menores ingresos, asegurando que ninguna jubilación quede por debajo de $396.266,35.

Este ajuste también impactará en la pensión universal para adultos mayores (PUAM), que se elevará a $261.013,09 y a $331.013,09 con el plus. Las pensiones no contributivas también experimentarán un aumento, con la pensión por discapacidad y por vejez subiendo a $228.386,45, o $298.386,45 con el refuerzo. La pensión para madres de siete hijos será de $326.266,35, y $396.266,35 con el bono de Anses.

Exit mobile version