La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado un nuevo servicio telefónico destinado a jubilados, pensionados, y titulares de Asignaciones familiares y planes sociales. Este canal está diseñado para facilitar la denuncia de maltrato, fraude y violencia institucional experimentados durante la atención en las oficinas de la entidad. Con esta iniciativa, ANSES busca mejorar la calidad del servicio y garantizar un trato respetuoso hacia los ciudadanos.
Objetivos del nuevo servicio de denuncias
El propósito principal de este nuevo canal es garantizar una atención de calidad, promoviendo una gestión que sea eficiente, transparente y, sobre todo, respetuosa. ANSES ha subrayado que este paso es fundamental para proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar que cada usuario reciba el trato justo en sus interacciones con la institución.
Cómo realizar una denuncia
Para aquellos que consideran haber sido víctimas de maltrato, violencia institucional o fraude, ANSES ha establecido un protocolo claro:
- Llamar al 130 y seleccionar la opción 2.
- Este servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 8 y 20 horas.
Requisitos para presentar una denuncia
Al momento de realizar la denuncia, los usuarios deberán proporcionar ciertos datos para facilitar el proceso. ANSES solicita la siguiente información:
- Nombre y apellido
- Número de DNI
- Datos de contacto
- Oficina de ANSES donde ocurrió el hecho (si se dispone de esa información)
Es importante señalar que las denuncias se registran de manera confidencial y segura, cumpliendo con la Ley 25.326 que protege los datos personales.
Fechas de cobro
Los usuarios de ANSES deben estar atentos a las fechas de cobro, que son comunicadas mensualmente. Aunque no se especificaron en esta noticia, se recomienda visitar el sitio web oficial de ANSES o consultar por teléfono para obtener información actualizada sobre el calendario de pagos.