Anses inicia pagos a jubilados: ¿Cómo se calcula el bono?

Anses inicia pagos a jubilados: ¿Cómo se calcula el bono?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha comenzado el proceso de pago de un nuevo bono destinado a jubilados y pensionados cuyos haberes superan la jubilación mínima. Esta medida responde a las preocupaciones expresadas por los beneficiarios acerca de cómo se calculará el monto a recibir. A continuación, se detallan las características de este bono y el calendario de pagos establecido.

Bono para jubilados y pensionados de Anses

El monto del bono fue fijado por el Decreto 367/2025. Aquellos que reciben exactamente el haber mínimo, que a partir de julio se encuentra en $309.294,79, recibirán un bono de $70.000. Para quienes tienen haberes superiores, el bono se reduce progresivamente hasta $379.294,79:

Fechas de cobro para jubilados con haberes mayores

El calendario de pagos ha sido establecido por Anses para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes superiores a la mínima. Las fechas son las siguientes:

Los beneficiarios podrán consultar sus recibos de haberes a través de la plataforma Mi Anses, donde deberán identificarse usando su Clave de la Seguridad Social.

PUAM y PNC también cobraron el bono de Anses

Además de los jubilados, la Anses ha extendido el pago del bono a otros grupos de beneficiarios. Aquellos que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $317.435,83, que incluye un haber base de $247.435,83 más el bono correspondiente.

Por otro lado, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad o vejez recibirán $286.506,35, compuesto por un haber de $216.506,35 más el bono $70.000. Las beneficiarias de PNC para madres de siete hijos percibirán un total de $379.294,79.

A pesar de que Anses aplicó un incremento del 1,5% por movilidad, el bono que ha permanecido congelado desde marzo ha llevado a que el aumento real en los ingresos de estos grupos sea inferior. Por ejemplo, los jubilados con la mínima y las madres de siete hijos experimentan un aumento efectivo del 1,22%; para la PUAM es del 1,17%; y para las otras PNC, del 1,13%.

Exit mobile version