ANSES excluye a millones de trabajadores de las asignaciones familiares

ANSES excluye a millones de trabajadores de las asignaciones familiares

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha realizado una actualización significativa en los topes salariales requeridos para el cobro de asignaciones familiares, lo que excluye a un considerable porcentaje de trabajadores registrados en el país. Esta medida impactará directamente en las finanzas de aproximadamente tres millones de empleados, lo que representa cerca del 22% de la fuerza laboral en blanco.

Cambios en los topes salariales

La reciente Resolución 318/2025, publicada el presente mes, establece que el nuevo tope individual para acceder a las asignaciones familiares será de $2,4 millones de ingreso bruto mensual. Asimismo, el límite por grupo familiar se fijó en $4,8 millones. Si algún integrante del hogar supera cualquiera de estos umbrales, se perderá automáticamente el derecho al beneficio.

Desde ANSES, se argumenta que esta medida busca "acompañar las variaciones salariales del mercado y preservar el carácter redistributivo de las prestaciones sociales". Trabajadores de ingresos medios-altos y altos se verán mayormente afectados por este ajuste.

Contexto de los trabajadores registrados

El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) indica que actualmente hay 13,2 millones de trabajadores registrados en Argentina, de los cuales 10,1 millones son asalariados y 3,1 millones son independientes, incluyendo monotributistas y autónomos. Con las nuevas normativas, cerca de tres millones de esos trabajadores perderán el acceso a las asignaciones familiares.

Detalles de las asignaciones familiares

Para aquellos que continúen cumpliendo con los requisitos, ANSES ha determinado los siguientes montos de asignaciones:

Es importante señalar que la asignación por hijo con discapacidad mantiene un cálculo diferenciado según los tramos de ingresos, y la asignación por maternidad se establece de acuerdo al salario bruto de la trabajadora, sin límite familiar.

Consulta de beneficios

Los trabajadores pueden verificar su situación a través del sitio oficial de ANSES utilizando su CUIL y Clave de la Seguridad Social. En este portal, podrán confirmar si cumplen con los requisitos, consultar la fecha y lugar de cobro o revisar si su beneficio fue suspendido por exceder los topes salariales.

Creación de la Clave de Seguridad Social

Para aquellos que necesiten crear su Clave de la Seguridad Social, deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página de ANSES.
  2. Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.
  3. Hacer clic en el botón "Consulta".
  4. El sistema informará el lugar y la fecha de cobro correspondiente.

La actualización de los topes salariales para las asignaciones familiares es una medida que refleja un cambio importante en la política social, afectando la situación financiera de millones de trabajadores en el país.

Exit mobile version