El calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar para octubre de 2025 ha sido publicado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Esta iniciativa busca brindar apoyo a las familias argentinas, asegurando que los beneficios se distribuyan de manera eficiente en el mes en curso.
Nuevos montos de la AUH
La Anses ha anunciado un incremento del 1,88% en los montos de las asignaciones. A partir de octubre de 2025, las cifras serán las siguientes:
- AUH: $117.252
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $381.791
- Asignación Familiar por Hijo: $58.631
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $190.902
Es importante destacar que la Anses retiene el 20% de la asignación como parte de sus procedimientos administrativos.
Fechas de cobro de la AUH
Los pagos de la AUH se llevarán a cabo entre el 8 y el 21 de octubre de 2025. El cronograma de pago, según la terminación del DNI, es el siguiente:
- 8 de octubre: DNI terminados en 0.
- 9 de octubre: DNI terminados en 1 y 2.
- 13 de octubre: DNI terminados en 3.
- 14 de octubre: DNI terminados en 4.
- 15 de octubre: DNI terminados en 5.
- 16 de octubre: DNI terminados en 6.
- 17 de octubre: DNI terminados en 7.
- 20 de octubre: DNI terminados en 8.
- 21 de octubre: DNI terminados en 9.
La Prestación Alimentar mantendrá los mismos importes que en meses anteriores y se acreditará al mismo tiempo que la AUH.
Importes de la Prestación Alimentar
Los montos de la Prestación Alimentar son variables de acuerdo con el número de hijos:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Para acceder a esta prestación, es crucial que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos en el sitio oficial de la Anses.
Requisitos para la Prestación Alimentar
La Anses señala que la Prestación Alimentar corresponde a:
- Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo con hijos hasta 17 años.
- Embarazadas a partir del 3º mes que perciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Titulares de una Pensión No Contributiva para madres de siete hijos.
Los beneficiarios deben asegurarse de que sus datos personales y de contacto estén al día para poder recibir los cobros de manera efectiva.