El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ha confirmado un nuevo ajuste a los haberes que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en septiembre de 2025. Este incremento, que afectará a jubilados, beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH), será del 1,9% según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Esta cifra supera ligeramente el 1,8% proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Jubilados y pensionados de Anses
En el marco de este aumento, los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) experimentarán un incremento del 1,9%. Sin embargo, el bono que reciben los jubilados y pensionados con ingresos más bajos permanecerá fijado en $70.000, ya que el presidente Javier Milei vetó su modificación a $110.000 mediante el Decreto 534/2025.
Los nuevos montos a percibir son los siguientes:
- Jubilación mínima: de $314.305,37 a $320.277,17. Total con bono: $390.277,17.
- Jubilación máxima: de $2.114.977,60 a $2.155.162,17.
- Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): pasa de $251.444,30 a $256.221,74. Total con bono: $326.221,74.
- Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad: suben de $220.013,76 a $224.194,02. Total con bono: $294.194,02.
Asignaciones familiares del SUAF
Las asignaciones familiares también experimentarán ajustes. Los nuevos valores son:
- Asignación por hijo: de $56.475 a $57.548.
- Asignación por hijo con discapacidad: de $183.885 a $187.379.
- Asignación por nacimiento: de $65.828 a $67.079.
- Prenatal: de $56.475 a $57.548.
- Asignación por adopción: de $393.596 a $401.074.
- Asignación por matrimonio: de $98.568 a $100.441.
- Asignación por cónyuge: de $13.699 a $13.953.
Asimismo, la ayuda escolar anual se mantendrá en $85.000, sin cambios respecto al ciclo lectivo anterior.
Asignación Universal por Hijo
Los montos de la AUH también se ajustan:
- Hijo menor de edad: de $112.942 a $115.088, con un pago directo de $92.070,40 tras la retención del 20%.
- AUH con discapacidad: de $367.757 a $374.744, con un pago directo de $299.795,20 tras la retención.
Los beneficiarios que residen en zonas desfavorables de la Patagonia y otras provincias recibirán un incremento adicional:
- Hijo menor de edad: de $146.825 a $149.615, con un pago directo de $119.692,00.
- AUH con discapacidad: de $478.085 a $487.169, con un pago directo de $389.735,20.
Finalmente, el Ministerio de Capital Humano ajustará también los montos del Plan de los Mil Días, donde el Complemento leche pasará de $41.915 a $42.711 a partir de septiembre.