ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto: ¿qué aumentos hay?

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto: ¿qué aumentos hay?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer el cronograma de pagos para las distintas prestaciones correspondientes a agosto de 2025, que incluirá un aumento del 1,6% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este incremento beneficiará a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros.

Aumento en las Jubilaciones

Se ha oficializado un incremento en las jubilaciones, donde aquellos que perciben el haber mínimo recibirán $314.243,51, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.114.561,35. Además, las Pensiones no Contributivas y las asignaciones, incluidas las de AUH, también verán un aumento del 1,6%.

Cronograma de Pagos de Pensiones No Contributivas

Los pagos correspondientes a las Pensiones no Contributivas se efectuarán según el último número del DNI:

Los montos tras el ajuste incluirán montos como $289.949,41 por invalidez y $384.212,70 por madre de 7 hijos.

Pagos de Jubilaciones y Pensiones Mínimas

Los titulares de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo cobrarán en las siguientes fechas:

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar

Los beneficiarios de la AUH recibirán su pago acorde a la siguiente programación:

Los montos correspondientes son de $90.334,59 por un hijo, llegando a $451.672,96 por cinco hijos. Además, recibirán de manera automática la Tarjeta Alimentar.

Otras Prestaciones de ANSES

Las fechas de pago para otras asignaciones, como la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo, seguirán el mismo cronograma mencionado anteriormente, con algunas excepciones para asignaciones específicas que tienen su propio calendario en agosto.

Por ejemplo, las fechas para la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se inician con los documentos terminados en 0 el lunes 11 de agosto y continúan hasta el 25 de agosto.

Conclusiones Generales

Se ha establecido un calendario organizado que permitirá a los beneficiarios planificar su cobro de acuerdo con sus documentos. Este aumento en las prestaciones busca mitigar el impacto de la inflación y contribuir a la mejora del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

Exit mobile version