Anses confirmó el calendario de pagos de la asignación por hijo en octubre 2025

Se confirmó el aumento en la Asignación Universal por Hijo para octubre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha revelado el cronograma de pagos de la asignación por hijo del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para octubre de 2025. Este calendario sigue la práctica habitual de organizar los pagos según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario, y se ajusta debido al feriado nacional con motivo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Cambios en el calendario por feriado

Anses ha modificado el calendario de pagos con el traslado del feriado nacional al viernes 10 de octubre de 2025, según lo establecido en la Resolución 139/2025. Este ajuste afecta las fechas y se dará prioridad al pago de aquellos cuyos DNI terminan en cero y uno antes de la fecha del feriado.

Requisitos para recibir la asignación

Para acceder al beneficio del SUAF, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. Este sistema beneficia a empleados registrados, monotributistas, jubilados y pensionados, así como a beneficiarios de la prestación por desempleo, excombatientes de Malvinas, y titulares de una Asegurado de Riesgos de Trabajo (ART).

Los vínculos familiares deben estar debidamente acreditados en la base de datos de Anses. Esto implica la presentación de la partida de nacimiento del menor, los DNI de los miembros del grupo familiar y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o la resolución de adopción.

Cronograma de pagos de octubre 2025

El calendario de pagos es el siguiente:

Aumento de montos y topes de ingresos

A partir de octubre, se aplicará un aumento del 1,87% en los montos de la asignación. Para el primer rango de ingresos, la asignación por hijo del SUAF será de $58.624, mientras que para hijos con discapacidad, el monto ascenderá a $190.883.

Además, los topes de ingresos también han sido ajustados. El límite individual será de $2.403.376, y el familiar alcanzará $4.806.650.

Anses considera el ingreso de ambos progenitores, independientemente de su estado civil o la convivencia con el menor, lo que puede afectar el rango de asignación correspondiente.

Exit mobile version