La Anses ha oficializado un nuevo incremento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este ajuste del 2,78% se establece de acuerdo con la fórmula de movilidad que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los dos meses anteriores, impactando así en la economía de muchas familias argentinas.
Montos Actualizados de AUH y SUAF en Junio
Tras el aumento, la Asignación Familiar por Hijo del SUAF se eleva a $54.752 para quienes pertenecen al primer rango de ingresos. En el caso de la AUH, el monto se sitúa en $109.498 por hijo menor de edad. Sin embargo, es importante destacar que Anses retiene el 20% del total, lo que deja un pago mensual directo de $87.598,40.
Para hijos con discapacidad, el monto del SUAF alcanza los $178.278 en el primer tramo de ingresos. En cuanto a la AUH para estos casos, subió a $356.545, aunque se efectúa una retención del 20%, resultando un pago directo de $285.236. Estos montos se actualizan automáticamente, por lo que no se requieren trámites adicionales por parte de los titulares.
Beneficios Adicionales para AUH que No se Aplican al SUAF
Además del pago mensual, los beneficiarios de la AUH pueden acceder a otras ayudas, como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Estos beneficios están diseñados para mejorar la nutrición infantil y la salud en los primeros años de vida. Se otorgan de manera directa mediante un cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.
En junio de 2025, la Tarjeta Alimentar proporciona $52.250 a familias con un solo hijo, mientras que el Complemento Leche asciende a $41.295. A pesar de diversas solicitudes, estos subsidios no son compatibles con los beneficiarios del SUAF.
Anses Ajustó los Topes de Ingresos para Cobrar Asignaciones
A través de la Resolución 238/2025, Anses ha actualizado los topes de ingresos que determinan la elegibilidad para el cobro del SUAF. Desde junio, el ingreso máximo individual permitido es de $2.244.686, y el límite del grupo familiar se establece en $4.489.372. Si un integrante supera el tope individual, se excluye a todo el grupo del beneficio, independientemente del ingreso total.
En relación a la AUH, el requisito económico permanece vinculado al salario mínimo, vital y móvil, que desde junio se sitúa en $313.400.