El organismo responsable de la seguridad social en Argentina, ANSES, ha dado a conocer recientemente el aumento correspondiente al mes de octubre, que afectará a varias prestaciones sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación para el Único de Apellido Familiar (SUAF). Este ajuste, que se sitúa en 1.88%, continúa la tendencia de incrementos por debajo del 2% observada en los últimos meses.
Detalles del Aumento de ANSES
Los beneficios se verán actualizados en la siguiente forma:
- SUAF: $58.616,81
- Asignación Universal por Hijo: $93.786,90
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11
Estos montos se aplicarán a beneficiarios de AUH y SUAF, quienes también recibirán apoyo adicional a través de la Tarjeta Alimentar. A pesar del leve incremento, la inflación sigue afectando la capacidad adquisitiva de los beneficiarios, lo que lleva a anticipar que futuros aumentos podrían no sobrepasar el 3%.
Modificaciones en el Calendario de Pagos
Con la cercanía del feriado del 12 de octubre, ANSES ha actualizado su calendario de pagos. En este caso, se ha decidido adelantar las fechas de acreditación de AUH y SUAF debido al traslado del día festivo. El gobierno de Javier Milei ha movido esta celebración al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo.
ANSES mantendrá el sistema de pago por terminación de DNI. Las fechas específicas para octubre son las siguientes:
- Documentos terminados en 0: a partir del 8 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 1 y 2: a partir del 9 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 3: a partir del 13 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 4: a partir del 14 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 5: a partir del 15 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 6: a partir del 16 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 7: a partir del 17 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 8: a partir del 20 de octubre de 2025
- Documentos terminados en 9: a partir del 21 de octubre de 2025
Con estos cambios, los beneficiarios deben estar atentos para asegurar la correcta recepción de sus pagos en el nuevo calendario establecido.
















