Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad recibirán en noviembre montos significativamente elevados, con cifras específicas para diferentes regiones del país. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha actualizado los valores de las asignaciones, los cuales reflejan un aumento en el apoyo a las familias que tienen hijos con discapacidad.
Nuevos Montos de AUH en Noviembre
En el caso de la zona austral, que incluye provincias como La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los beneficiarios percibirán $155.629 por hijo en concepto de AUH con discapacidad. Sin embargo, dado que ANSES retiene el 20% de este beneficio, el monto neto será de $124.503,20.
Para las asignaciones por hijo con discapacidad, el monto será de $506.752, lo que, tras la retención, se reduce a $405.401,60.
Es crucial señalar que los montos son superiores en la zona austral en comparación con otras regiones del país. Según ANSES, este aumento refleja un compromiso de ayudar a las familias en áreas más costosas de vivir.
Forma de Pago
Desde ANSES, se enfatiza que el plus regional solo se liquida a quienes perciban su asignación a través de cuentas bancarias. Aquellos que utilizan plataformas como Mercado Pago o billeteras virtuales no recibirán este incremento.
Documentación Necesaria para Tramitar AUH por Hijo con Discapacidad
Los interesados en tramitar la AUH por Hijo con discapacidad deben presentar la siguiente documentación:
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Formulario Declaración Jurada para la Autorización del cobro, que incluye:
- Datos del titular y de la persona con discapacidad.
- En caso de que el beneficiario sea mayor de 18 años y los domicilios no coincidan, se requerirá un certificado médico y documentos que acrediten que el solicitante cubre su manutención.
El proceso de presentación de firmas del formulario debe realizarse directamente en la oficina de ANSES.
Calendario de Pagos
El calendario de pagos se comunicará en fechas cercanas al inicio de noviembre. Se recomienda a los beneficiarios que se mantengan informados a través del sitio oficial de ANSES para no perder ninguna actualización relevante sobre sus pagos y requisitos.

















