La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en las jubilaciones y pensiones que comenzará a regir en septiembre de 2025. Este ajuste responde a la inflación registrada en julio, según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Además, se incorporará un bono previsional que beneficiará a los sectores más vulnerables.
Aumento de Jubilaciones y Pensiones
Las prestaciones sufrirán un incremento del 1,9%. Este ajuste forma parte del Decreto de Movilidad Jubilatoria, que establece aumentos mensuales para preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Los nuevos valores son los siguientes:
- Jubilación mínima: $320.277,17
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC): $224.194,02
Bono Previsional
El bono asignado será de $70.000 y se otorgará de manera proporcional a quienes cobren un haber menor al total de la jubilación mínima más el bono. Esto garantiza un ingreso superior a los jubilados y pensionados de menores recursos. Con la inclusión del bono, los montos a percibir a partir de septiembre serán:
- Jubilación mínima (con bono): $390.277,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM, con bono): $326.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC, con bono): $294.194,02
Proceso de Pago
ANSES ha confirmado que el pago del aumento y el bono se realizará de forma automática según el calendario habitual de septiembre, sin la necesidad de realizar trámites adicionales. Los beneficiarios deben consultar sus recibos para verificar los nuevos importes de sus prestaciones.
Compromiso Estatal
Desde ANSES, se subraya que este ajuste busca mitigar el impacto de la inflación y mejorar la calidad de vida de los jubilados, reafirmando el compromiso del Estado con los sectores más vulnerables. Los beneficiarios que tengan dudas pueden comunicarse a la línea gratuita 130 o ingresar al sitio oficial de ANSES para obtener información actualizada sobre sus beneficios y pagos.