La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha incrementado el tope de ingresos familiares para continuar recibiendo las Becas Progresar a 953.400 pesos, un monto que equivale a tres veces el salario mínimo, vital y móvil. Sin embargo, el monto que reciben los beneficiarios se mantiene congelado desde octubre de 2024, generando descontento entre los jóvenes que dependen de este apoyo.
Aumento en el Tope de Ingresos
A partir de julio de 2025, los hogares que buscan acceder a las Becas Progresar podrán tener ingresos familiares de hasta 953.400 pesos. Este ajuste en el tope se produce en medio de un contexto económico creciente, aunque, paradójicamente, los montos otorgados a los beneficiarios no han variado desde hace meses.
Reclamos por Aumento de Montos
La abogada Tamara Bezares ha interpuesto un recurso judicial en busca de que el Estado incremente el monto mensual de las becas a 70.000 pesos. Este reclamo surge como respuesta a la inflación que afecta de manera notable el poder adquisitivo de los jóvenes beneficiarios. Hasta el momento, el Gobierno no ha respondido a esta solicitud.
Inscripciones Disponibles
Actualmente, la única línea de inscripción abierta es la de Progresar Trabajo, destinada a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentren realizando formaciones técnicas reconocidas por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). Para aquellos provenientes de hogares vulnerables o monoparentales, el límite de edad se extiende hasta 35 años. Las líneas de Progresar Obligatorio y Progresar Superior siguen cerradas, aunque se prevé que haya novedades en agosto.
Proceso de Inscripción
Los interesados en anotarse deben hacerlo a través del sitio oficial de Becas Progresar, utilizando su usuario de Mi Argentina y asegurando un CBU o CVU a su nombre para facilitar el cobro.
Importancia de la Información Actualizada
Se recomienda a los potenciales beneficiarios que se mantengan informados a través de los sitios oficiales de ANSES y el Ministerio de Educación, dado que las circunstancias pueden cambiar en breve, y la situación económica es un factor clave en este proceso de asignación de becas.