ANSES Incrementa Asignaciones de Pago Único para Julio 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un incremento del 1,5% en las Asignaciones de Pago Único (APU) correspondiente a julio de 2025. Este aumento, que también afecta a jubilaciones y pensiones, se realizará de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, la cual se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos.
Con este cambio, la asignación destinada a matrimonios asciende a un total de $96.996, disponible para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por la ANSES.
Fechas de Pago para Asignaciones de Pago Único
El pago de las Asignaciones de Pago Único se llevará a cabo desde el jueves 10 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto de 2025, en función de la quincena correspondiente. Las fechas son las siguientes:
- Primera Quincena: Desde el 10 de julio hasta el 11 de agosto de 2025 para todos los documentos.
- Segunda Quincena: Desde el 22 de julio hasta el 11 de agosto de 2025 para todos los documentos.
Requisitos para Solicitar el Bono de Matrimonio
La asignación por matrimonio se pagará una vez que se acredite el vínculo ante la ANSES. Este monto será otorgado a ambos cónyuges si ambos son beneficiarios, o al cónyuge que resulte beneficiario. Es fundamental presentar la documentación necesaria para actualizar los registros de cargas de familia, especialmente si el beneficiario está jubilado o retirado.
Los requisitos son:
- Certificado de matrimonio.
- Documento nacional de identidad del cónyuge.
- En caso de segundo o posterior matrimonio, se deberá presentar la Sentencia de divorcio correspondiente. Si el divorcio ha sido en el extranjero, se requerirá la documentación en condiciones equivalentes a la del matrimonio.
- En caso de ser necesario, presentar la defunción del anterior cónyuge.
Matrimonio en el Extranjero
Si el matrimonio se llevó a cabo fuera del país, los documentos requeridos son:
- Certificado de matrimonio traducido, visado por el Consulado Argentino y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si el país emisor es parte de la Convención de La Haya, deberá incluir la apostilla correspondiente.
Es importante tener en cuenta que para segundo o posteriores matrimonios se debe presentar la Sentencia de divorcio en los mismos términos que para el matrimonio.