El gobierno argentino ha confirmado oficialmente la implementación de un bono previsional de $70.000 a ser otorgado en agosto de 2025, dirigido a jubilados que reciben el haber mínimo. Esta medida, enmarcada dentro del Decreto 523/2025, se justifica por los efectos adversos de la inflación sobre los serios inconvenientes que representa la actual Ley N° 27.609 en materia jubilatoria.
Detalles del Bono y Aumento del Haber Mínimo
A partir del próximo mes, las jubilaciones mínimas se incrementarán a $384.305, esto tras un ajuste del 1,6% en el haber inicial, que se fija en $314.305,37. El bono de $70.000 se otorgará únicamente a quienes perciban el haber mínimo. Aquellos jubilados que tengan ingresos totales superiores a $314.305 pero que no alcancen los $384.305, recibirán un bono que complemente su ingreso hasta alcanzar esta última cifra. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $350.000 percibirá un bono de $34.305.
Justificación del Ajuste por el Ejecutivo
El Decreto establece que la fórmula de movilidad jubilatoria, aplicada desde marzo de 2021, no ha sido suficiente para proteger los beneficios frente a la inflación. En su mensaje oficial, el Ejecutivo indicó que la ley había producido efectos negativos, especialmente para los jubilados con menores ingresos, generando una desfasaje entre la evolución de las variables económicas y los haberes.
Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se han implementado varias ayudas económicas para los jubilados. En los primeros meses de 2024, se otorgaron dos bonos de $55.000, los que se han actualizado a $70.000 desde marzo del año pasado.
Beneficiarios del Bono
El Decreto especifica que el bono será otorgado a:
- Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Personas que reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, así como a madres de 7 hijos o más, entre otras pensiones no contributivas.
El documento también aclara que el bono tendrá un carácter de no remunerativo, no sujeto a descuentos ni contabilizable para otros conceptos.
Consideraciones Finales
Se establece que los beneficios deben estar vigentes durante el mes de la liquidación para poder acceder al bono. Esta acción busca compensar los efectos negativos de la ley previcional actual y mejorar la situación económica de los jubilados más vulnerables durante el presente año.