La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el pago de una compensación económica diseñada para beneficiar a millones de jubilados en Argentina. Esta medida, impulsada por el gobierno del presidente Javier Milei, busca proteger el poder adquisitivo de este segmento de la población. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre el pago y su impacto.
Compensación Económica para Jubilados
La compensación económica se implementará durante los meses de noviembre y diciembre, con un monto fijo de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima. Aquellos que perciban montos superiores recibirán un proporcional que garantice que todos alcancen una suma aproximada de $400.000 en total.
Este pago se considera una medida necesaria para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo entre los jubilados, derivada de la actual situación económica del país.
Cuánto Cobrarán los Jubilados en Octubre
En octubre, los jubilados verán un ajuste que implica un aumento del 1,88%, además del bono de $70.000. Los haberes a cobrar serán los siguientes:
- Jubilados que cobran la mínima: $326.298,38 más el bono de $70.000.
- Jubilados que cobran la máxima: $2.195.679,22.
Esto asegura que ningún jubilado recibirá menos de $396.398,38 en el mes de octubre. Los jubilados que cobren montos entre este límite y la mínima recibirán una suma proporcional.
Cambios en el Calendario de Pago
Ante el feriado del 12 de octubre, el cual se trasladó al viernes 10 de octubre, ANSES realizará modificaciones en su calendario de pagos. Inicialmente, el 10 se programó como un día de actividad normal, lo que ahora requiere ajustes para evitar inconvenientes en el cobro.
Las nuevas fechas serán confirmadas a comienzos de la próxima semana, lo que permitirá a los jubilados estar informados sobre sus pagos en un contexto festivo.