ANSES confirma nuevos topes de ingresos para asignaciones familiares

ANSES confirma nuevos topes de ingresos para asignaciones familiares

Los beneficiarios de las asignaciones familiares en Argentina deben estar al tanto de las nuevas disposiciones y fechas de cobro establecidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta información es crucial para empleados, monotributistas, jubilados, y otros grupos que reciben diversas prestaciones.

Requisitos para beneficiarios

ANSES otorga asignaciones familiares a diversos grupos que se detallan a continuación:

Para determinar el tipo de asignación y el monto a cobrar, ANSES realiza un cruce de datos del grupo familiar, sin considerar el estado civil o cuál adulto está a cargo de los hijos.

Nuevos topes de ingresos del SUAF

Desde noviembre de 2025, los montos actualizados son cruciales para definir el acceso a las asignaciones familiares. Si cualquiera de los integrantes del grupo familiar supera el límite individual de ingresos, no podrá cobrar asignaciones, aunque el ingreso total familiar no exceda el tope establecido.

Cabe mencionar que la asignación por hijo con discapacidad y la ayuda escolar anual por hijo con discapacidad se otorgan sin restricción de ingresos, aunque su monto se ajusta según la escala correspondiente.

Calendario de pago

Los pagos se realizarán de acuerdo al siguiente calendario:

Formulario Madres: cambio de titularidad

Cuando el padre o madre con empleo formal no convive con el menor o no cumple con las tareas de cuidado, ANSES permite transferir el cobro del SUAF al otro adulto responsable. Para ello, se debe presentar el Formulario Madres.

Este formulario no transforma la prestación en la Asignación Universal por Hijo (AUH), sino que simplemente cambia el titular del beneficio. El trámite se realiza presencialmente con turno previo en las oficinas de ANSES. Los turnos pueden gestionarse a través de la web oficial del organismo o llamando al 130.

Exit mobile version