ANSES confirma nuevo bono y créditos para beneficiarios de AUH y SUAF

ANSES confirma nuevo bono y créditos para beneficiarios de AUH y SUAF

Los beneficiarios de la ANSES están recibiendo un nuevo impulso financiero gracias a la posibilidad de acceder a préstamos personales de hasta $2.000.000. Este anuncio brinda una vía económica a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), facilitando el acceso a crédito en un contexto desafiante.

Requisitos para acceder a los préstamos

Los interesados en obtener estos créditos deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

Particularmente para los beneficiarios de AUH, se prioriza aquellos que hayan cobrado de manera continua durante los últimos tres meses.

Entidades que ofrecen préstamos

La oferta de préstamos ha crecido, incluyendo tanto bancos tradicionales como fintech. Algunas de las entidades destacadas son:

Banco Nación

El Banco de la Nación Argentina ofrece una línea de préstamos para clientes con CBU activa:

Banco Provincia

El Banco Provincia, mediante su billetera digital Cuenta DNI, permite préstamos:

Fintech y billeteras digitales

Plataformas como Ualá, Personal Pay, Naranja X, y Mercado Pago ofrecen créditos de:

Estos créditos son compatibles con el AUH y SUAF, ya que se reconocen los depósitos mensuales.

Proceso de solicitud

El trámite para solicitar un crédito es completamente digital, eliminando la necesidad de visitar bancos o ANSES. Los pasos son:

  1. Ingresar a la app del banco o billetera.
  2. Buscar la sección “Préstamos” o “Créditos personales”.
  3. Simular el monto deseado y la cantidad de cuotas.
  4. Aceptar condiciones.
  5. Confirmar con clave o validación biométrica.

Compatibilidad con AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar

Los créditos no interrumpen los pagos mensuales de ANSES, permitiendo a los beneficiarios seguir cobrando:

Ninguna de estas prestaciones es embargable por créditos personales, y es necesario mantener una cuenta activa sin deudas.

Costo mensual de los créditos

El costo mensual depende de la tasa de interés y el plazo elegido. Por ejemplo:

Es recomendable utilizar el simulador de cada banco antes de aceptar cualquier oferta, evitando comprometer más del 30% del ingreso mensual para prevenir sobreendeudamiento.

Consideraciones previas a la solicitud

Antes de solicitar un préstamo, es aconsejable tener en cuenta:

Fabricar una configuración adecuada del financiamiento puede ser clave para mantener una economía saludable.

Exit mobile version