Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) procederá con el pago de diversas prestaciones la próxima semana, aplicando un aumento del 2,78% por movilidad. Este ajuste beneficiará a jubilaciones, pensiones, las Becas Progresar, y asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. Los pagos se realizarán entre el martes 17 y el jueves 19 de junio.

Jubilaciones y Pensiones mínimas de Anses

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) verán un aumento del 2,78% en sus haberes. Además, reciben un bono de $70.000 según el Decreto 367/2025 y la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Así, el haber mínimo será de $304.723,93, mientras que el total con bono y aguinaldo asciende a $527.085,98.

Fechas de cobro

Los jubilados que perciban el haber mínimo cobrarán según las siguientes fechas:

Asignación Universal por Hijo

En junio, el monto de la AUH se establecerá en $109.498 por hijo, con un pago neto de $87.598,40 después de retenciones. Para aquellos con algún tipo de discapacidad, el monto será de $356.545 con un pago directo de $285.236.

Fechas de pago

Las fechas de cobro para la AUH serán:

Asignaciones Familiares del SUAF

El monto de las asignaciones familiares del SUAF varía de acuerdo con los ingresos del grupo familiar, según la Resolución 238/2025 de Anses.

Fechas de cobro

Los pagos de la asignación por hijo se distribuirán de la siguiente forma:

El martes 17 de junio, se realizará también el pago de prenatal y asignación por maternidad a las titulares cuyo DNI finalice en 8 y 9.

Asignación por Embarazo de Anses

El monto para la asignación por embarazo será de $109.498, con un pago neto de $87.698,40 tras la retención correspondiente.

Fechas de pago

Las fechas de pago para este beneficio son:

Becas Progresar

El martes 17 de junio, Anses efectuará el pago de la cuota de Becas Progresar a los estudiantes con DNI finalizados en 8 y 9. El monto total del beneficio es de $35.000, aunque se retiene un 20% a los beneficiarios de nivel obligatorio y a aquellos de nivel superior durante su primer año en el programa.

Exit mobile version