La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un aumento del 1,62% en las asignaciones familiares para agosto de 2025. Este ajuste permitirá que las familias adoptantes que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) obtengan $393.596 como asignación por adopción.
Contexto de la medida
Este incremento se inscribe dentro del marco del sistema de asignaciones familiares de Anses. La medida fue ampliada gracias a la sanción de la Ley 27.611, la cual facilita el acceso a este beneficio para las familias que reciben AUH.
Beneficiarios de la asignación por adopción
La asignación por adopción, que se trataba originalmente como un pago único para beneficiarios de la SUAF, ahora incluye también a quienes reciben la AUH y la Asignación por Embarazo. Este acceso está condicionado a que los beneficiarios hayan percibido una de estas prestaciones sociales durante el mes en que se dictó la sentencia de adopción.
Para los beneficiarios del SUAF, es esencial que los ingresos del grupo familiar no superen los topes establecidos. A partir del próximo mes, el límite individual será de $2.315.266 y el del grupo familiar de $4.630.533.
Trámites necesarios
La tramitación de la asignación por adopción debe realizarse en Anses dentro de los dos meses y dos años posteriores a la dictada de la sentencia. Los documentos requeridos incluyen la sentencia judicial, la partida de nacimiento del menor y el Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los integrantes del grupo familiar.
Cobro de AUH o asignación por hijo del SUAF
Una vez que se registra el vínculo familiar, Anses procede a liquidar la asignación por hijo a la familia adoptante. Para los trabajadores registrados, este proceso se realiza a través del sistema SUAF.
En cambio, para trabajadores informales, empleados del servicio doméstico y monotributistas, se otorga la AUH. En tales casos, los beneficiarios también pueden recibir el Complemento Leche para menores de hasta 3 años y la Tarjeta Alimentar, los que se gestionan automáticamente mediante un cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.