ANSES confirma aumento y quiénes cobran hoy

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado su calendario de pagos para mayo de 2025, donde se implementará un aumento del 3,7% en las prestaciones, resultado del ajuste automático establecido por el gobierno nacional. Este incremento afectará tanto los montos a recibir como las fechas de cobro, beneficiando a numerosos jubilados y pensionados en el país.

Quiénes cobran ANSES hoy, jueves 22 de mayo

Este jueves, se habilitarán los pagos correspondientes para varios grupos de beneficiarios.

Jubilados y pensionados (haberes que NO superan el mínimo)

Los jubilados y pensionados cuyos DNI terminan en 9 podrán cobrar su haber el 22 de mayo. A partir de este viernes, el pago se extenderá a aquellos que perciben montos que superan el haber mínimo.

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

El calendario de pagos para jubilaciones y pensiones mayores al mínimo se desarrollará de la siguiente manera:

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Los beneficiarios con DNI terminados en 9 cobrarán hoy, 22 de mayo.

Asignación por Embarazo

El calendario para la Asignación por Embarazo será:

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

Estas asignaciones estarán disponibles para todas las terminaciones de documento desde el 12 de mayo hasta el 11 de junio.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)

Este tipo de asignaciones se pagarán entre el 9 de mayo y el 11 de junio.

¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en mayo 2025?

Con el reciente incremento y un bono de $70.000, los montos para este mes son los siguientes:

El bono de $150.000 se pagará junto al aguinaldo en junio

En junio, los jubilados recibirán un bono de $150.000, que se sumará al aumento del 2,8% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este refuerzo tiene como objetivo ayudar a los adultos mayores a mantener su poder adquisitivo ante la inflación.

El monto será parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), pagado en dos tramos: junio y diciembre. Para quienes perciben el haber mínimo (aproximadamente $304.783), el medio aguinaldo será de $152.688, sumando un total de $458.064. El pago es automático y se basa en el 50% del mejor salario de los últimos seis meses, lo que también beneficiará a quienes perciben la jubilación máxima, aunque proporcionalmente más.

Con estos ajustes, los nuevos montos serán:

El impacto de estos incrementos busca mitigar, aunque sea parcialmente, la pérdida de poder adquisitivo que enfrentan los jubilados en un contexto de inflación elevada.

Exit mobile version