ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

Desde julio de 2024, ANSES implementa aumentos en las prestaciones sociales basados en el indicador de inflación, siguiendo una modificación a la Ley de Movilidad dispuesta por el gobierno de Javier Milei. Esta medida afecta a jubilados, pensionados, asignaciones sociales y ciertos bonos, generando un incremento equitativo. Sin embargo, se anticipa que en 2026 podrían existir cambios, especialmente para AUH (Asignación Universal por Hijo), AUE (Asignación Universal por Embarazo) y SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares).

Aumento de noviembre

Según el anuncio realizado por INDEC, para noviembre se espera un incremento del 2.1% en las prestaciones de ANSES. Este aumento marca un cambio en la tendencia previa, donde los incrementos se mantenían por debajo del 2% durante los últimos tres meses.

Montos para AUH

Con el nuevo ajuste, los beneficiarios de AUH recibirán los siguientes montos en noviembre:

Es importante destacar que estos montos reflejan lo que corresponde, pero ANSES aplicará un descuento del 20% que se entrega anualmente mediante la Libreta AUH como un "premio".

Bono de Tarjeta Alimentar

Adicionalmente, los titulares de AUH también recibirán el bono de Tarjeta Alimentar, que complementa los ingresos según la cantidad de hijos. Este bono no experimentará un aumento en noviembre y sus montos son:

Calendario de pago

Para los beneficiarios de ANSES, es fundamental conocer el calendario de pagos. Aunque las fechas específicas aún no han sido confirmadas, normalmente, los pagos se efectúan en los primeros días del mes. Se aconseja estar atentos a las comunicaciones oficiales de ANSES para detalles sobre los tiempos exactos de pago.

Este nuevo sistema implica un cambio significativo en la forma en que se calculan los aumentos, afectando a millones de argentinos que dependen de estas prestaciones.

Exit mobile version