La reciente publicación de cifras económicas trae importantes novedades para los beneficiarios de ANSES, especialmente jubilados y pensionados. La inflación de octubre se ha fijado en 2.1% y esto tiene un impacto directo en el próximo aumento previsto para noviembre. Este incremento responde a la modificación implementada en la Ley de Movilidad, impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Incremento de haberes en noviembre
Desde julio de 2024, ANSES utiliza la inflación como base para calcular los ajustes mensuales en los haberes. De esta manera, los montos que recibirán los jubilados en noviembre serán significativos:
- Jubilación mínima: $333.157,28
- Jubilación máxima: $2.241.604,19
Adicionalmente, se incorporará un bono de $70,000 que permitirá a los jubilados que perciben la mínima superar los $400,000 en total.
Cambios en el calendario de pagos
El mes de noviembre incluirá un feriado nacional el día 24, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Además, el viernes 21 ha sido declarado día no laborable por fines turísticos, lo que afectará el calendario de pagos de jubilados.
Nuevas fechas de pago
ANTSES ha modificado las fechas de pago para los jubilados, considerando las festividades. Las siguientes son las fechas de cobro:
Jubilados de la mínima:
- 10/11: DNI terminado en 0
- 11/11: DNI terminado en 1
- 12/11: DNI terminado en 2
- 13/11: DNI terminado en 3
- 14/11: DNI terminado en 4
- 17/11: DNI terminado en 5
- 18/11: DNI terminado en 6
- 19/11: DNI terminado en 7
- 20/11: DNI terminados en 8 y 9
Jubilados que superan la mínima:
- 21/11: DNI terminados en 0 y 1
- 25/11: DNI terminados en 2 y 3
- 26/11: DNI terminados en 4 y 5
- 27/11: DNI terminados en 6 y 7
- 28/11: DNI terminados en 8 y 9
Estos cambios buscan garantizar que los jubilados reciban sus haberes de manera ordenada, a pesar de las modificaciones en el calendario laboral.