Anses confirmó un nuevo aumento en prestaciones desde junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) implementará un aumento del 2,78% en sus prestaciones a partir de junio de 2025. Esta decisión se basa en la movilidad mensual calculada según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador clave que mide la inflación en el país, como lo establece el Decreto 274/2024. Anteriormente, Anses había mantenido los montos vigentes, pero en vista del ajuste inflacionario, se anticipan cambios que impactarán a diversos programas sociales.

Asignación Universal por Hijo

La Asignación Universal por Hijo (AUH) está destinada a familias con ingresos por debajo del salario mínimo y cubre a trabajadores informales, desocupados, y monotributistas sociales. Actualmente, cada mes Anses retiene el 20% del monto total, el cual se liquida al presentar la Libreta correspondiente.

AUH por hijo con discapacidad

Jubilación mínima de Anses

Los jubilados que reciben el haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) adicionarán un medio aguinaldo a sus ingresos de junio, por lo que se prevé un aumento significativo.

Pensión Universal para el Adulto Mayor

Esta pensión, para personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos de jubilación, se incrementará de forma similar.

Pensiones No Contributivas por vejez o discapacidad

Las Pensiones No Contributivas (PNC) están destinadas a personas vulnerables sin suficientes aportes. En junio, también recibirán un bono y aguinaldo.

PNC para madres de siete hijos

Las PNC para madres con siete hijos o más son equivalentes al monto de la jubilación mínima.

Asignaciones familiares del SUAF de Anses

El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) incluirá un aumento en el tope de ingresos, que pasará de $2.183.971 a $2.244.685.

Asignación por hijo de Anses

Asignación por hijo con discapacidad

Complemento Leche del Plan de los Mil Días

Los beneficiarios de la AUH y Asignación por Embarazo recibirán un ajuste en el Complemento Leche.

Tarjeta Alimentar pagada por Anses

La Tarjeta Alimentar beneficia a familias con hijos menores de 17 años. Aunque no se anunció un aumento, los montos continúan siendo relevantes.

Exit mobile version