Mediante una reciente entrevista en FM Master’s, el titular de la ANSES en Ushuaia, Mariano Delucca, anunció importantes medidas que el organismo implementará a partir de noviembre. Entre los puntos destacados se encuentran un nuevo aumento del 2,1% en jubilaciones y pensiones, la continuidad de los bonos y beneficios por zona, así como la actualización de formularios para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Aumento y Beneficios para Jubilados
Delucca destacó que el 2,1% es el vigésimo aumento consecutivo en 21 meses de gestión. Este incremento, que impactará en todas las prestaciones, permitirá que muchos jubilados de la provincia alcancen un haber jubilatorio cercano a los 560 mil pesos, incluyendo el bono de 70 mil pesos y un 40% adicional por zona. Además, recalcó que el aumento se extiende a asignaciones familiares y por discapacidad.
Competencia entre Bancos
El funcionario también se refirió a la competencia entre bancos, mencionando que el Banco Galicia ha superado al Banco Nación en cuanto a descuentos para jubilados. Detalló que este fenómeno ha llevado a algunos jubilados a optar por realizar compras en grandes supermercados durante días con descuento y anticipó que otros bancos están en negociaciones para ofrecer beneficios similares en sus tarjetas.
Actualización de Formularios
En relación a las gestiones necesarias para la Asignación Universal por Hijo, Delucca instó a los cuidadores de menores a descargar y presentar en un plazo de 24 horas los formularios correspondientes a vacunación, salud y certificación escolar. También mencionó que hay un remanente del 20% de la asignación que se retira mensualmente, pagadero a fin de año.
Nuevas Herramientas Digitales
El titular de ANSES destacó la implementación de nuevas herramientas digitales, como dos atenciones virtuales, que permiten gestionar la pensión derivada por fallecimiento tanto de trabajadores activos como de jubilados. Los trámites se pueden realizar las 24 horas del día desde la comodidad del hogar, manteniendo los mismos requisitos que en las oficinas físicas.
Importancia de la Formalización Laboral
Por último, Delucca reflexionó sobre la importancia de la formalización laboral, afirmando que "cada empleado que se registra en blanco contribuye a la caja de ANSES". Resaltó que seguirán trabajando en este camino, continuando con un compromiso claro con el aumento sostenido en las prestaciones que benefician a la población.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







