ANSES advierte sobre estafas y recuerda los canales oficiales de atención
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) alerta a la población sobre intentos de estafa mediante mensajes que solicitan datos personales o bancarios. Según el ente, estos enfoques fraudulentos deben ser denunciados, y se enfatiza que ANSES nunca pide información confidencial a través de medios no oficiales.
Canales de atención de ANSES
Las únicas vías reconocidas para el contacto con ANSES son el número 130 y la plataforma Mi ANSES, además de la Atención Virtual disponible en su sitio web. La administración destaca que todos los trámites realizados son sin costo alguno, y advierte sobre ofrecimientos de gestores que no son necesarios para realizar gestiones.
Qué hacer ante una estafa
En caso de haber sido víctima de un intento de estafa, ANSES pone a disposición varios métodos para realizar una denuncia:
- Por internet: Accediendo a Mi ANSES, donde se puede seleccionar "Denuncias y Reclamos" para realizar una denuncia.
- Por escrito: A través de correo postal enviando su denuncia a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
- Personalmente: Visitar las oficinas de ANSES en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o dirigirse a la oficina más cercana.
Es fundamental recordar que las denuncias pueden ser anónimas, garantizando así la privacidad de los denunciantes.
Calendario de pagos de ANSES
Para usuarios de ANSES, las fechas de pago son esenciales. A continuación se presenta el calendario de pagos correspondiente al mes:
- Pensión no contributiva: Del 1 al 7 de cada mes.
- Asignación Universal por Hijo: Del 8 al 14.
- Asignación Familiar: Del 15 al 21.
Los beneficiarios deben mantenerse informados a través de los canales oficiales para evitar inconvenientes y garantizar el acceso a sus derechos.