ANSES actualiza los topes de ingresos para el SUAF desde agosto 2025

ANSES actualiza los topes de ingresos para el SUAF desde agosto 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha actualizado los topes de ingresos familiares necesarios para acceder a las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a partir de agosto de 2025. Esta actualización se realiza mensualmente, siguiendo la movilidad establecida en el Decreto 274/2024. Los nuevos límites influyen en la accesibilidad a estos beneficios, lo que podría afectar a numerosos trabajadores y familias.

Aumento por movilidad de Anses

Los límites de ingresos para el SUAF son ajustados de acuerdo al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La reciente actualización fue dada a conocer mediante la Resolución 279/2025.

A partir de agosto, ningún miembro del grupo familiar podrá superar un ingreso de $2.315.267, y la suma de los ingresos de ambos progenitores no deberá exceder $4.630.534. De no cumplirse con estos topes, no se liquidará ninguna asignación familiar, independientemente de los ingresos de cada progenitor.

Anses analiza la situación laboral de ambos padres, sin considerar su estado civil ni quién tiene la tenencia del menor. Se evalúa el sueldo bruto reportado por el empleado para determinar la elegibilidad.

Beneficiarios del SUAF

El SUAF abarca a distintos sectores, incluyendo trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios del fondo de desempleo, excombatientes de Malvinas y trabajadores bajo el régimen de Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Es relevante destacar la diferenciación entre las asignaciones del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Recientemente, el Gobierno Nacional, bajo la gestión de Javier Milei, ha duplicado la AUH para aumentar la asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad frente a la inflación.

Se aclara que si corresponde recibir el SUAF, los beneficiarios no pueden optar por cobrar la AUH, lo que constituye un aspecto clave para quienes buscan beneficiarse de estos programas.

Exit mobile version