La Tarjeta Alimentar es un programa esencial destinado a asegurar el acceso a la canasta básica alimentaria de miles de familias argentinas. Este sistema, administrado por ANSES, continúa vigente en mayo de 2025, proporcionando asistencia a quienes más lo necesitan.
Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
Actualmente, más de 3,8 millones de niños en Argentina reciben esta ayuda alimentaria. La Tarjeta Alimentar está dirigida principalmente a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen hijos de hasta 17 años, así como a mujeres embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo (AUE) y a madres con siete o más hijos que reciben una Pensión No Contributiva.
Montos de la Tarjeta Alimentar
A diferencia de otras prestaciones sociales, la Tarjeta Alimentar no cuenta con un ajuste automático mensual ni se adapta a la inflación. Los montos actualmente vigentes son:
- $52.250 para familias con un hijo
- $81.936 para familias con dos hijos
- $108.062 para familias con tres o más hijos
Proceso de Asignación
No se requiere un trámite previo para acceder a la Tarjeta Alimentar. ANSES obtiene la información de los beneficiarios de la AUH o de la Pensión No Contributiva y deposita el monto correspondiente junto con la prestación principal en la fecha de cobro.
Asignación Universal por Hijo en mayo de 2025
En mayo de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementó un 3.73%. Este ajuste se basa en la nueva fórmula de movilidad, que actualiza mensualmente los montos de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Así, los valores quedan de la siguiente manera:
- AUH por hijo: $106.505
- AUH por hijo con discapacidad: $346.900
Es importante tener en cuenta que, hasta la presentación de la Libreta, se aplicará una retención del 20%, resultando en un monto efectivo de $85.204 para la AUH por hijo y $277.520 para la AUH por hijo con discapacidad.