En el marco de la normativa que regula el sistema previsional argentino, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado detalles relevantes sobre quiénes pueden acceder a la pensión de un jubilado fallecido. Esta información es crucial para los familiares que buscan obtener este derecho, pues el proceso para acceder a estos beneficios no es automático.
Requisitos para el cobro de la pensión
ANSES establece que el derecho a cobrar la pensión en compensación del haber del titular fallecido está sujeto a varios factores. La decisión final dependerá de la edad, el vínculo y la condición del solicitante en relación con el fallecido. Es fundamental que los potenciales beneficiarios conozcan estos aspectos para evitar inconvenientes en el proceso de solicitud.
Grupos familiares con derecho a pensión
Los familiares que pueden acceder a la pensión incluyen:
- Cónyuges: Tienen derecho en caso de cumplir con ciertos requisitos de convivencia y edad.
- Hijos: Los hijos solteros menores de edad o incapacitados tienen derecho a la pensión.
- Padres: En ciertos casos, los padres del fallecido pueden acceder a la pensión, especialmente si dependían económicamente de él.
ANSES advierte que cada caso será evaluado de manera individual y se solicitarán documentos que comprueben el vínculo y la situación económica del solicitante.
Calendario de pagos
Para quienes ya se encuentran aprobados para recibir la pensión, es importante tener en cuenta las fechas de cobro que establece ANSES. El calendario de pagos se actualiza periódicamente y es fundamental para la planificación financiera de los beneficiarios. Las fechas específicas pueden variar, por lo que se recomienda a los interesados consultar la página oficial de ANSES o comunicarse directamente con sus oficinas.
La información clara y precisa sobre estos aspectos es esencial para facilitar el acceso a los derechos previsionales de los familiares de jubilados fallecidos.