La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha implementado un nuevo esquema de control con el propósito de enfrentar la crisis provocada por las casi 100 muertes atribuidas al fentanilo contaminado. Esta medida incluye la incorporación de sustancias de riesgo al Sistema Nacional de Trazabilidad y el desarrollo de una plataforma para monitorear la circulación de medicamentos en tiempo real.
Nuevas Medidas de Control
Fuentes gubernamentales informaron que esta medida "permite la centralización en el sistema nacional, garantizando que ANMAT tenga conocimiento de dónde se encuentra el producto en cada jurisdicción". Esta mejora en la trazabilidad facilitará la identificación rápida de lotes adulterados.
La Disposición N°6.223/2025 marca una expansión del sistema hacia ingredientes activos que anteriormente no estaban bajo supervisión, a pesar de su potencial para la adulteración o el uso indebido. Esta condición es relevante, ya que constituye la primera modificación significativa desde 2016, cuando la Disposición N°10.564 excluyó el control nacional de fármacos como el fentanilo.
Nueva Trazabilidad del Fentanilo
Hasta ahora, medicamentos como el fentanilo, la morfina, y la oxicodona eran controlados mediante vales en papel de manera fragmentada y a nivel local. Con la nueva disposición, los laboratorios y empresas farmacéuticas tendrán 45 días hábiles para adaptar sus registros al sistema nacional.
ANMAT ha enfatizado que los medicamentos con alta vigilancia, alto costo, o riesgo de uso indebido serán incluidos en este nuevo sistema de seguimiento. Esto asegura un control exhaustivo en toda la cadena de distribución.
Importancia de la Nueva Plataforma
La plataforma tecnológica renovada permitirá una detección más rápida de irregularidades. Según ANMAT, la trazabilidad es una "política pública estratégica" que busca asegurar la seguridad de los tratamientos y reforzar la confianza en el sistema de salud.
La disposición requiere que se reporten en línea cada movimiento de medicamentos, lo que habilitará auditorías constantes y la imposición de sanciones ante posibles incumplimientos. Este monitoreo en tiempo real está diseñado para detectar irregularidades, robos o desvíos en la cadena de distribución, garantizando una respuesta rápida ante situaciones de riesgo sanitario.