Analistas sugieren acciones y bonos para invertir tras el auge de octubre

Analistas sugieren acciones y bonos para invertir tras el auge de octubre

En un contexto de volatilidad y expectativas económicas cambiantes, los analistas financieros están brindando recomendaciones sobre en qué acciones y bonos invertir en noviembre. Tras un mes de octubre notable para los ahorristas, donde algunos activos de empresas subieron hasta un 150% y el índice Merval alcanzó cerca del 70% de incremento, se abre un nuevo período de oportunidades y desafíos en el mercado argentino.

Contexto Económico

El mes pasado se caracterizó por volatilidad elevada debido a la incertidumbre antes de las elecciones legislativas. Esta tensión generó presión dolarizadora que llevó a la intervención del Tesoro de Estados Unidos, el cual implementó un swap por 20.000 millones de dólares para controlar el tipo de cambio. Sin embargo, los resultados electorales favorables para el Gobierno propiciaron un abrupto salto de precios en el mercado, reflejando una renovada confianza en la posibilidad de reformas económicas.

Esteban Castro, economista y CEO de Inv.est, enfatiza que "estas subas reflejan que el mercado está valorando una mayor probabilidad de reformas económicas y un ambiente de mayor estabilidad política". Además, Juan Diedrichs, analista de Capital Markets, anticipa que el riesgo país podría disminuir a 500 puntos básicos, facilitando el acceso al crédito externo para muchas empresas argentinas.

Bonos para Invertir en Noviembre

Los analistas consideran que la bajada reciente de las tasas de referencia en dólares favorecerá las emisiones en moneda estadounidense, principalmente en bonos a largo plazo. Marcelo Bastante, analista de mercados, afirma que todavía hay potencial alcista para los bonos, y Natalia Martin, de PPI, menciona que los bonos de deuda del Tesoro de mayor duración son los favoritos por su mayor potencial de suba.

En términos de bonos CER, que ajustan por inflación, los analistas apuntan a los títulos emitidos hasta 2028 (como TX26 y TX28) debido a su rendimiento real del 10%. En el ámbito de las Obligaciones Negociables, se destaca su atractivo para inversiones con buenos rendimientos en dólares y riesgo limitado.

Acciones Recomendadas para Noviembre

El sector energético sigue siendo el más prometedor para los inversores, con acciones de empresas como YPF y Vista Energy que se destacan por su potencial de crecimiento. Diedrichs prevé que grandes fondos de inversión se interesen en Argentina, lo que podría acercar al país a la categoría de emergente.

Matías Fernández, analista de Aurum Valores, considera que las acciones están regresando a niveles razonables y que empresas con exposición exportadora, como YPF y Vista Energy, son apuestas sólidas. También se menciona a Central Puerto, que podría beneficiarse de inversiones en inteligencia artificial.

Desde Sailing Inversiones, se recomienda mantener foco en empresas como Vista, YPF y TGN, apuntando a fundamentales sólidos y un potencial adicional de upside si se consolida la estabilidad cambiaria.

En el ámbito de los CEDEAR, se enfatiza que están teniendo un excelente desempeño, y Milo Farro, analista de Rava, sugiere seguir de cerca los balances de importantes compañías globales, como Nvidia y AMD, en el futuro cercano.

Exit mobile version