El periodista de La Plata, Hugo Alconada Mon, reveló en las redes sociales intentos de hackeo a sus cuentas personales tras publicar una investigación en La Nación sobre un supuesto plan de la SIDE para hostigar a periodistas y economistas opositores. Esta situación ha generado inquietud sobre la seguridad de la información y la libertad de prensa en el país.
Intentos de Hackeo
Alconada Mon informó que en las últimas 24 horas recibió más de diez intentos de acceso no autorizado a su cuenta de WhatsApp, así como un intento en otra red social. En su mensaje, publicado en Twitter, destacó que hasta el momento estos intentos no han tenido éxito. La denuncia coincide con un creciente clima de hostigamiento que el periodista ha enfrentado, incluyendo amenazas a su celular desde varios números.
Revelaciones sobre la SIDE
La investigación de Alconada Mon hace hincapié en el contenido del documento conocido como el Plan de Inteligencia Nacional (PIN), desarrollado por la SIDE bajo la dirección de Sergio Neiffert. Este informe de 170 páginas expone los intereses estratégicos del país y las acciones proyectadas para abordarlos. En él, se menciona que se busca recabar información sobre aquellos que cuestionen la confianza en los funcionarios encargados de la seguridad nacional.
Reacción del Foro de Periodismo Argentino
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ha expresado su preocupación por la situación de Alconada Mon y condenó el contenido del Programa de Inteligencia Nacional. La entidad demandó que las autoridades llamen a la cordura entre los seguidores del Gobierno y solicitaron una investigación exhaustiva sobre los ataques cibernéticos.
FOPEA subrayó que los intentos de hackeo y las amenazas que sufre Alconada Mon son un indicativo de las violaciones a la libertad de expresión y de prensa garantizadas por la Constitución, un legado problemático en la historia reciente de Argentina. En sus declaraciones, la organización recordó la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que resalta el derecho de los comunicadores a la confidencialidad de sus fuentes de información.
Contexto Político
Este episodio se produce en un contexto donde el presidente Javier Milei ha sido acusado de fomentar un clima de hostilidad hacia los medios. Alconada Mon argumenta que las acciones contra él reflejan un intento del Gobierno por desacreditar y silenciar a los opositores. Las tensiones entre el Gobierno y los periodistas continúan creciendo, generando preocupación más allá del ámbito mediático y afectando al conjunto de la sociedad.
Comentar la noticia