Alertan sobre estafa virtual que vacía cuentas al abrir correos sospechosos

El fenómeno de las estafas virtuales ha cobrado fuerza en Argentina, afectando a miles de usuarios que, tras abrir mensajes con palabras como “urgente”, “premio” o “dinero”, han visto vaciar sus cuentas bancarias en cuestión de minutos. Este tipo de fraude se basa en técnicas sofisticadas que los delincuentes emplean para engañar a sus víctimas.

Modus operandi de los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes están desarrollando métodos cada vez más ingeniosos. Una de las estrategias más comunes es el “spoofing”, que permite a los atacantes enmascarar su dirección de correo para aparentar ser una persona o entidad de confianza.

Al recibir un correo que parece legítimo, el usuario puede caer en la trampa, proporcionando datos personales o acceso a información financiera. Esta técnica se ha convertido en una de las más efectivas para el robo de identidad y fraudes financieros.

Señales de alerta al recibir correos sospechosos

Los expertos advierten sobre la importancia de estar atentos a ciertos detalles antes de abrir un mensaje. Las recomendaciones son:

Pasos a seguir si recibís un correo sospechoso

La primera acción recomendada es no apresurarse a abrir el mensaje. Es crucial dedicar unos minutos a analizar el contenido, especialmente si se solicitan datos sensibles o se ofrecen premios inesperados.

En caso de dudas, lo mejor es consultar directamente con la persona o entidad que supuestamente envió el correo a través de otro medio de comunicación. Si existe la más mínima sospecha, se aconseja eliminar el mensaje sin abrirlo.

Exit mobile version