En los últimos días, se ha identificado un aumento alarmante de estafas a través de WhatsApp, donde delincuentes utilizan un modus operandi específicamente diseñado para engañar a los usuarios. Las víctimas reciben mensajes que comienzan con frases como: “Hola mamá/papá, soy tu hijo. Cambié de número”, desencadenando una serie urgente de estafas que pueden poner en riesgo no solo el dinero, sino también la seguridad de la información personal.
Cómo funciona este tipo de estafa en WhatsApp
Este engaño emplea una fórmula emocional, utilizando mensajes que generan reacciones inmediatas. El supuesto hijo o familiar insiste en que necesita dinero para un gasto urgente, utilizando frases como “necesito pagar esto ya”. Esto crea una sensación de urgencia que impulsa a la víctima a actuar sin verificar la autenticidad del mensaje.
Según las autoridades y especialistas en ciberseguridad, estas estafas, clasificadas como phishing emocional, son comunes en diversos países. Además, se reportan variaciones que incluyen encuestas falsas o enlaces a votaciones que conducen a sitios fraudulentos. En esos enlaces, los estafadores solicitan datos personales o códigos de verificación, que, al ser proporcionados, les dan acceso a la cuenta de WhatsApp de la víctima. Esto les permite leer conversaciones, suplantar identidades y extender la estafa a contactos de la persona afectada.
Qué hacer cuando llega un mensaje sospechoso en WhatsApp
Ante la llegada de mensajes sospechosos, la recomendación principal es mantener la calma y no responder. Es crucial no compartir códigos de verificación ni información personal, y evitar hacer transferencias sin confirmar la identidad del remitente. Lo más seguro es comunicarse a través de otro medio, como una llamada o videollamada, con la persona que supuestamente envió el mensaje.
En caso de haber compartido información sensible o caído en la trampa, se aconseja contactar de inmediato al banco, cambiar contraseñas y activar la verificación en dos pasos en WhatsApp. La precaución y la desconfianza son herramientas fundamentales para prevenir estas estafas digitales.
